Como deportistas, una de las preguntas que se nos viene a la cabeza cuando nos vamos a vacunar es: ¿puedo hacer ejercicio de inmediato? Conforme avanza la vacunación contra el COVID-19 a nivel mundial continúan surgiendo dudas al respecto. Sobre todo ahora con la tercera dosis. Te invitamos a seguir leyendo para informarte.
Entonces, ¿es posible realizar ejercicio físico el mismo día en el cual una persona ha recibido una vacuna? Pues, al igual que ocurre con cualquier tipo de vacuna, no existe una lista exacta de cómo esta reaccionará porque cada cuerpo la asimila de manera diferente.
De hecho, diferentes estudios científicos han demostrado que las personas deportistas suelen presentar una mayor cantidad de anticuerpos y, por lo tanto, una mayor eficacia en la inmunización contra el virus, que aquellas personas que son más sedentarias.
Aun así, también es cierto que cualquier medicamento puede causar efectos secundarios. Por lo que, conocemos cada uno de ellos para así hacer ciertas recomendaciones a la hora de vacunarse contra cualquier enfermedad. Cuando se trata de las vacunas contra el coronavirus, los efectos secundarios más habituales son:
-Sentir dolor en la zona del pinchazo.
-Experimentar fiebre alta o baja.
-Experimentar malestar general, como: cansancio, dolor de cabeza y molestias musculares o articulares.
Es por ello, que en el caso de la vacunación contra la COVID-19 las Naciones Unidas (UNICEF) establecen como recomendación descansar e hidratarse muy bien antes y después de vacunarse. Y no se aconseja realizar actividades físicas intensas si se presentan efectos secundarios como los anteriores para evitar que te puedas sentir peor.
Teniendo en cuenta que no existen contraindicaciones específicas contra el deporte con la vacunación contra el coronavirus, en Europa no existen pautas como tal que insten a evitar hacer deporte. Sin embargo, como las reacciones adversas de la vacuna contra la COVID-19 pueden ser más intensas tras recibir la segunda dosis y hasta la tercera, es mejor ser precavido/a al menos por unos días.
Por eso, el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomienda lo siguiente para reducir los efectos secundarios más comunes:
-Para el dolor en la zona del pinchazo: se aconseja colocar un paño limpio, frío y húmedo (no mojado) sobre la zona dolorida. Además de intentar evitar utilizar mucho dicho brazo.
-Para el malestar general y fiebre: es muy importante beber mucho líquido para poder mantener el nivel de hidratación alto y evitar abrigarse para que no suba la fiebre.
Conclusión
En conclusión, tras vacunarse contra la COVID-19, es importante escuchar a tu cuerpo y ser precavido, especialmente si aparecen efectos secundarios comunes como dolor en el brazo, fiebre o malestar general.
Aunque no hay contraindicaciones específicas para realizar ejercicio, se recomienda evitar actividades físicas intensas si no te sientes bien, priorizando el descanso y la hidratación.
Tomarte unos días para recuperarte puede marcar la diferencia y asegurar que tu cuerpo responda de la mejor manera posible a la vacuna. Siempre es mejor cuidarte para volver con energía a tu rutina deportiva.


