Qué es la alimentación intuitiva

Nutrición

La idea de poder seguir una alimentación intuitiva es poder salir de la idea estricta de seguir una dieta imposible de mantener en el tiempo. De esta manera puedes mantener en un estado saludable tu cuerpo y permitirte comer cualquier alimento, gracias a la comunicación con tu cuerpo.

Es normal que a primeras esta idea no suene un poco extraña porque estamos acostumbrados a la cultura de la dieta. Sin embargo, no es imposible. Es hora de cambiar el chip que la sociedad ha impuesto desde hace mucho tiempo sobre la comida para poder disfrutarla y aprender a comer.

Desde pequeños estamos acostumbrados a que existen tres comidas y ahí meriendas y debes terminarlo todo antes de levantarte y seguir con tus actividades. Pero es que nuestro cuerpo no necesariamente tendrá hambre en ese momento de sentarse en la mesa y no pasa nada. Probablemente tu cuerpo necesita otro horario de comida, por ejemplo.

Lo primero que debes tener en cuenta es aprender a interpretar las señales de tu cuerpo. Si tienes hambre debes comer, si estás lleno/a debes parar de comer, si tu cuerpo te pide un tipo de comida dáselo. 

Es muy importante que quites de tu cabeza la idea de que existen alimentos malos, los alimentos son alimentos y punto. Tampoco existen horarios para comer alimentos o dietas milagrosas. Debes aprender a desafiar a tu crítico interior, al que le han impuesto tantas ideas de la cultura de la dieta, para poder empezar de cero y formar una nueva relación con la comida.

Debes aprender a encontrar el equilibrio entre tener hambre y sentirse saciado. No caer en atracones. Cada cuerpo tiene necesidades diferentes y reaccionan al hambre de diferente manera. De igual manera cuando hablamos de la saciedad. 

Por lo que, es muy importante que experimentes con la comida, con las cantidades, y así podrás saber: qué tipo de alimentos te llenan más rápido, qué tipo de alimentos te caen más pesados, qué tipos de alimento te proporcionan más saciedad… Recuerda, que cuando hablamos de hambre, esto también se puede confundir con la sed.

Por último, valora tu salud. Entiende que tu cuerpo necesita una alimentación balanceada, movimiento a través del ejercicio que más te motive y amor propio. Porque todos somos diferentes, todos nuestros cuerpos funcionan de diferente manera y no existe el cuerpo perfecto y los ideales inalcanzables. 

Tu cuerpo es un santuario y debes cuidarlo para que pueda permitirte vivir al máximo. Si crees que necesitas ayuda con tu relación con la comida, siempre puedes hablar con un especialista en psicología y nutrición

Conclusión

En conclusión, la alimentación intuitiva nos invita a reconectar con nuestro cuerpo, escuchar sus necesidades y liberarnos de las reglas impuestas por la cultura de la dieta. Aprender a identificar el hambre, la saciedad y lo que nos hace sentir bien es un paso esencial para construir una relación saludable y equilibrada con la comida.

Cada cuerpo es único, y cuidarlo implica respetar sus señales, alimentarlo con amor y brindarle el movimiento que le haga sentir pleno. Recordemos que no existen alimentos buenos o malos, sino una oportunidad constante de experimentar y encontrar lo que mejor nos funciona.

Valora tu bienestar, prioriza el autocuidado y, si lo necesitas, busca el apoyo de especialistas que te guíen en este camino hacia una vida más consciente y en armonía con tu cuerpo.

También te puede interesar