Cómo escoger la mochila ideal para escalar

Mochilas de escalar.

La mayoría de los deportes necesitan una buena mochila que aporte soporte y comodidad, pero la mochila de escalada es definitivamente uno de los factores más importantes para esta disciplina. La pregunta es: ¿cómo escojo la mochila ideal para mí? Te invitamos a leer este artículo antes de comprarla. 

Las mejores mochilas de escalada son aquellas que se adaptan exactamente a la actividad que harás. Es decir, es necesario saber cuál actividad realizarás, en cuál época del año, por cuánto tiempo y qué material necesitas llevar. Por ejemplo: no es lo mismo una mochila de alpinismo que debe ser impermeable a una de escalada de montaña o bolso de viaje.

Partes de una mochila

Una mochila para escalada debe ser sinónimo de una mochila resistente. Esto es porque en ella deberás guardar todo tu material de seguridad. Además, debe soportar todo aquello que lleves dentro. En este artículo aprenderás a distinguir las diferentes partes de las mochilas de escalada para saber cómo elegir la tuya.

Una mochila de escalada está conformada por el cinturón pélvico, los tirantes y el respaldo. El primero y el segundo permiten ajustar la mochila a tu anatomía ofreciendo más sujeción y seguridad. La segunda sujeta la carga y también proporciona cierta rigidez para que la mochila no se mueva y sea cómoda a tu espalda, sin importar su tamaño.

Anatomía y capacidad

Para elegir la talla correcta de tu mochila debes conocer la longitud y anchura de tu espalda. De esta manera sus partes se adaptarán perfectamente a tu anatomía. De hecho, las mochilas suelen dividirse en hombre y mujer según las necesidades de cada uno. 

En cambio, la capacidad de la mochila dependerá de la actividad a realizar y estas se miden por litros de capacidad. Por lo que tenemos: 

  • Las mochilas de menos de 20 litros para hacer senderismo.
  • Las mochilas de 20-35 litros para salidas más largas.
  • Las mochilas de 40-65 litros para hacer travesías largas. 

En el caso de usar mochilas de más de 65 litros, entonces es para grandes travesías y sus respaldos y cinturones pélvicos son más grandes para una capacidad de carga mayor.

Si quieres saber más sobre cómo elegir la capacidad de tu mochila, no dudes en consultarnos en Sharma Climbing.

¿Qué puedo meter en mi mochila de escalada?

Las mochilas están preparadas con una facilidad de acceso diferente para poder alcanzar todos tus materiales. Cuentan con más de un bolsillo exterior, interior y también algún bolsillo lateral. Todo esto para poder distribuir bien la carga dentro y que esté equilibrada. 

Es importante que intentes empacar justo lo necesario y lo más ligero posible. Teniendo en cuenta que todo aquello que vayas a utilizar durante una expedición, lo metas de último para tenerlo a mano. 

En una jornada de escalada necesitarás tener acceso al arnés, los pies de gato, el magnesio, la bolsa de cuerda, las cintas exprés y, probablemente algo de ropa. ¡Y no te olvides del agua y la comida! La mochila ideal tendrá la capacidad interna para facilitar el acceso a todos estos.

Y… ¿qué llevo en mi mochila si voy a escalar a un rocódromo? 

Evidentemente, no es igual hacer esta actividad física al aire libre que en un rocódromo. Sin embargo, lo que podría cambiar sobre todo es la capacidad. Esto es porque indoors tienes la ventaja de tener el material a mano dado por parte del equipo Sharma Climbing, por lo que puedes dejar tu material de seguridad en casa, si así lo deseas. O puedes usar tu propio material y tener tu mochila a mano en la sala del rocódromo.

Conclusión

En conclusión, la elección de una mochila adecuada es esencial para la práctica de la escalada, ya que influye significativamente en la seguridad y comodidad del escalador.

Con una correcta comprensión de las partes y características de una mochila de escalada, como el cinturón pélvico, los tirantes y el respaldo, es posible seleccionar una mochila que se ajuste perfectamente a la anatomía del usuario y a las exigencias específicas de la actividad a realizar.

La capacidad de la mochila debe corresponder al tipo de actividad, ya sea senderismo, salidas largas o grandes travesías, para asegurar que se pueda llevar todo el equipo necesario de manera equilibrada y accesible.

En última instancia, ya sea para expediciones al aire libre o sesiones en un rocódromo, contar con una mochila bien elegida y empacada correctamente es fundamental para una experiencia de escalada exitosa y segura.

Para obtener más asesoramiento personalizado sobre la elección de tu mochila, no dudes en consultar con Sharma Climbing.

También te puede interesar